Haciendo balance: Así crece Vall Safor
Una nueva estrategia que condujo a un crecimiento bilateral, como delegación de STILL Valencia y en el sector de la limpieza industrial.
Hoy queremos contaros un poco más sobre Vall Safor. Sobre su crecimiento, los datos que arroja el balance del año pasado y sobre las expectativas de futuro de la compañía. Ya son más de 10 años desde la fundación de la compañía, nacida inicialmente con la vocación de ejercer como delegación de STILL Valencia en la zona sur de la provincia.
En 2016, la firma renace con el objetivo de mantener un crecimiento sostenido y continuado. Hasta entonces había centrado su actividad social en el sector hortofrutícola, clave en su zona de influencia. Poner sus productos al servicio de las principales empresas industriales y agrícolas de La Safor y la Vall d’Albaida resultó ser un movimiento estratégico.
Esta ampliación territorial vino acompañado de una diversificación de sus productos. Entonces se agregó una línea de negocio orientada a la limpieza industrial, contando entre sus filas con marcas de gran renombre como FIMAP u OSPRAY.
Así hablan los datos de Vall Safor
Gracias a esta nueva estrategia de negocio la compañía logró aumentar su facturación en torno al 25%. Un crecimiento que siguió al alza alcanzando el 30% en 2021. Vall Safor, a través de estas marcas distribuidas, simplifica la limpieza de las instalaciones, la desinfección, la elección de la maquinaria y la reparación.
Hoy en día Vall Safor cuenta con más de 1.000 clientes en su cartera, a los que mima y cuida como el primer día. Una cartera en la que encontramos una tipología heterogénea. En ella encontramos organismos públicos, comercios de diverso tamaño, agrupaciones, cadenas de supermercados o incluso a otras empresas de limpieza.
Vall Safor es un proyecto ilusionante, que sigue expandiéndose sin poner límites a su crecimiento. En nuestras próximas publicaciones os contaremos más acerca de nuestros orígenes, nuestros servicios y nuestros objetivos.